Cómo empezar a jugar a Pokémon TCG: Guía para principiantes (2024)
Pokémon TCG (Trading Card Game) es uno de los juegos de cartas coleccionables más populares del mundo. Desde su lanzamiento en 1996, ha captado la atención de millones de jugadores, tanto jóvenes como adultos, combinando estrategia con el coleccionismo de Pokémon icónicos. Si eres nuevo en el juego o estás considerando empezar en 2024, esta guía te ayudará a entender las mecánicas básicas, cómo construir tu primer mazo y qué productos comprar para comenzar. ¡Vamos a sumergirnos en el mundo de Pokémon TCG!

¿Qué es Pokémon TCG?
Pokémon TCG es un juego de cartas estratégico donde dos jugadores se enfrentan utilizando un mazo de 60 cartas. Cada jugador asume el rol de un entrenador Pokémon que utiliza criaturas, energías y entrenadores para luchar y ganar premios. El objetivo es derrotar a los Pokémon del oponente y ganar 6 cartas premio, o dejar al oponente sin Pokémon activos en el campo.
A diferencia de otros juegos de cartas, Pokémon TCG es conocido por su fácil acceso y reglas amigables para los principiantes, lo que lo convierte en una excelente opción para jugadores de todas las edades. Además, combina la emoción de coleccionar cartas con la estrategia competitiva, lo que añade un valor adicional a la experiencia.
Cartas básicas y su función en Pokémon TCG
En Pokémon TCG, hay tres tipos principales de cartas que forman la base de cualquier mazo: Pokémon, energías y cartas de entrenador. Cada una de estas cartas tiene un propósito específico en el juego, y es esencial conocer cómo interactúan para maximizar su efectividad.
⇨ Cartas de Pokémon
Los Pokémon son las estrellas del juego y representan a las criaturas con las que luchas. Cada Pokémon tiene una cantidad de puntos de vida (HP), ataques con diferentes costes de energía y, en algunos casos, habilidades especiales.
- Tipos de Pokémon: Existen diferentes tipos de cartas de Pokémon, como los Pokémon Básicos (que puedes jugar inmediatamente), y los Pokémon de Evolución (que requieren evolucionar a partir de un Pokémon Básico). Además, hay cartas más poderosas como los Pokémon V y VMAX, que suelen tener más HP y ataques más fuertes.
- Ejemplos de cartas populares: Pikachu V, Charizard VMAX, Mewtwo V.
Los Pokémon son tu principal herramienta para infligir daño y ganar premios, por lo que es crucial elegir bien las criaturas que componen tu mazo.

⇨ Cartas de Energía
Las cartas de energía son esenciales para que tus Pokémon puedan realizar ataques. Cada ataque requiere una cierta cantidad de energías (de un tipo específico o incoloro). Sin la energía correcta, no podrás ejecutar los ataques de tus Pokémon.
- Energía básica: Fuego, Agua, Eléctrica, Psíquica, Planta, etc.
- Energía especial: Algunas cartas de energía tienen efectos adicionales, como la capacidad de curar o proteger a tus Pokémon.
Es importante tener un buen balance entre las cartas de energía y Pokémon en tu mazo para evitar quedarte sin recursos en el momento crítico.

⇨ Cartas de Entrenador
Las cartas de entrenador te permiten realizar acciones que pueden cambiar el rumbo del juego. Existen tres tipos principales de cartas de entrenador:
- Objetos: Puedes jugar cualquier número de cartas de objeto durante tu turno. Estas cartas ofrecen ventajas como robar más cartas, buscar Pokémon en tu mazo o curar a tus criaturas.
- Partidarios: Los partidarios son entrenadores que te dan beneficios potentes, como intercambiar toda tu mano por nuevas cartas, pero solo puedes jugar uno por turno.
- Estadios: Cambian el campo de juego con efectos que duran hasta que otro estadio lo reemplace.
Ejemplos de cartas populares: Poké Ball (Objeto), Profesor Ciprés (Partidario), Estadio Campo de Batalla (Estadio).

Cómo se juega a Pokémon TCG: Mecánicas básicas
🔽 Preparación del juego
Antes de empezar una partida de Pokémon TCG, ambos jugadores barajan su mazo y roban 7 cartas para formar su mano inicial. Cada jugador elige un Pokémon Básico de su mano para colocarlo en el área de combate (Active Pokémon). Si no tienes un Pokémon Básico en tu mano inicial, debes barajar y volver a robar 7 cartas, pero tu oponente puede robar una carta adicional como compensación.
Además de tu Pokémon activo, puedes colocar hasta 5 Pokémon Básicos en tu banca, esperando su turno para entrar en combate.
Cada jugador toma 6 cartas premio de su mazo y las coloca boca abajo. Estas cartas representan los premios que ganarás al derrotar a los Pokémon del oponente.
🔽 Fases del turno en Pokémon TCG
Un turno en Pokémon TCG se divide en varias fases, donde puedes realizar distintas acciones:
- Robo de carta: Al inicio de cada turno, robas una carta de tu mazo.
- Fase de preparación: En esta fase, puedes hacer varias acciones, como:
- Jugar Pokémon Básicos en tu banca.
- Colocar cartas de energía en tus Pokémon para que puedan atacar.
- Jugar cartas de entrenador (objetos, partidarios o estadios).
- Evolucionar tus Pokémon si tienes cartas de evolución.
- Fase de ataque: Una vez que hayas preparado tus Pokémon, puedes atacar con tu Pokémon activo, siempre y cuando tengas suficientes cartas de energía asignadas para realizar el ataque.
- Fin de turno: Después de atacar, tu turno termina y le toca al oponente.
🔽 Cómo ganar una partida de Pokémon TCG
Existen tres formas de ganar en Pokémon TCG:
- Robando las 6 cartas premio al derrotar los Pokémon del oponente.
- Dejando al oponente sin Pokémon activos en el campo.
- Haciendo que el oponente no pueda robar cartas al inicio de su turno (cuando su mazo está vacío).
La zona de juego en Pokémon TCG
El campo de juego en Pokémon TCG está claramente definido y se divide en varias áreas específicas donde se colocan tus cartas. Entender bien cómo organizar tu zona de juego es clave para mantener el flujo de la partida.
⬇️ Áreas principales del campo de juego:
- Zona de Pokémon Activo: Aquí es donde colocas a tu Pokémon principal, que será el que luche contra el Pokémon Activo de tu oponente. Solo puedes tener un Pokémon Activo a la vez.
- Zona de Banca: Puedes tener hasta 5 Pokémon en la banca. Estos Pokémon están listos para entrar en combate cuando tu Pokémon Activo sea derrotado o lo intercambies. Puedes jugar Pokémon Básicos directamente en la banca y evolucionarlos ahí.
- Mazo: Tu mazo se coloca en la esquina superior derecha del campo de juego. Cada vez que robas una carta, la tomas de este mazo.
- Pila de Descarte: Las cartas usadas, descartadas o derrotadas van a esta zona. Aquí van las Energías gastadas, Pokémon derrotados y cartas de Entrenador que ya se han jugado.
- Zona de Premios: Al comenzar la partida, cada jugador coloca 6 cartas boca abajo en esta área. Cada vez que derrotas a un Pokémon del oponente, robas una de tus cartas premio. Ganas la partida cuando robas las 6 cartas.
- Zona de Energías: Las Energías asignadas a tus Pokémon se colocan debajo de las cartas de tus Pokémon en juego, tanto en la zona activa como en la banca.

Condiciones especiales en Pokémon TCG
En Pokémon TCG, ciertos efectos de ataque o habilidades pueden aplicar condiciones especiales a los Pokémon, afectando su rendimiento en el campo de batalla. Estas condiciones no solo complican el juego para el oponente, sino que también pueden cambiar el curso de la partida si no se tratan adecuadamente.
🔻Principales condiciones especiales:
- Envenenado (Poisoned): Si un Pokémon está envenenado, recibe 10 puntos de daño entre turnos. Algunos efectos de cartas pueden aumentar esta cantidad. El daño continúa acumulándose a menos que se cure o se retire del campo.
- Quemado (Burned): Un Pokémon quemado sufre 20 puntos de daño entre turnos. Además, al final de cada turno, el jugador lanza una moneda; si sale cara, el Pokémon deja de estar quemado.
- Dormido (Asleep): Un Pokémon dormido no puede atacar ni retirarse. Al final de cada turno, el jugador lanza una moneda: si sale cara, el Pokémon se despierta. Si sale cruz, sigue dormido.
- Paralizado (Paralyzed): Un Pokémon paralizado no puede atacar ni retirarse durante el próximo turno del jugador. A diferencia de otras condiciones, la parálisis se cura automáticamente al final del siguiente turno del oponente.
- Confundido (Confused): Si un Pokémon confundido intenta atacar, el jugador debe lanzar una moneda. Si sale cara, el ataque se realiza normalmente. Si sale cruz, el Pokémon se hace a sí mismo 30 puntos de daño en lugar de atacar.
Cómo tratar las condiciones especiales:
- Puedes usar cartas de Entrenador como Poción o Centro Pokémon para curar las condiciones especiales.
- Retirar el Pokémon afectado al ponerlo en la banca también elimina cualquier condición especial.
Cómo construir tu primer mazo de Pokémon TCG
Construir tu propio mazo puede parecer complicado al principio, pero con algunas pautas básicas, podrás tener una baraja competitiva y divertida.
✔️ Selección de Pokémon para tu mazo
Elige Pokémon que trabajen bien juntos. Un buen mazo suele centrarse en un tipo de Pokémon o en una estrategia específica. Por ejemplo, si optas por un mazo de tipo Fuego, puedes construirlo alrededor de un Pokémon poderoso como Charizard VMAX, incluyendo otros Pokémon de tipo Fuego que se beneficien de las mismas cartas de energía.
Recuerda incluir suficientes Pokémon Básicos para asegurarte de que siempre tengas uno en tu mano inicial.
✔️ Balance entre energías y cartas de soporte
Para garantizar que puedas ejecutar tus ataques con consistencia, debes tener una buena cantidad de cartas de energía en tu mazo. En general, los jugadores incluyen entre 12 y 14 energías en un mazo de 60 cartas. El resto del mazo debe consistir en Pokémon y cartas de entrenador para maximizar las posibilidades de obtener las cartas que necesitas en cada turno.
✔️ Comprar un mazo temático vs construir uno propio
Si eres nuevo, una excelente opción es comprar un mazo temático. Estos mazos preconstruidos están diseñados para ser equilibrados y fáciles de usar, por lo que son ideales para aprender. Una vez que te familiarices con las mecánicas, puedes empezar a construir tu propio mazo, personalizándolo según tu estilo de juego y preferencias.
Si quieres empezar con un buen mazo temático de pokémon vista nuestra página de productos dónde encontraras los mejores mazos y barajas preconstruidos a los mejores precios de internet.
Consejos para principiantes en Pokémon TCG
🔻Jugar partidas casuales para aprender
Una de las mejores maneras de aprender a jugar es participar en partidas casuales, ya sea con amigos o en línea a través de Pokémon TCG Online. Las partidas informales te permiten experimentar con diferentes cartas y estrategias sin la presión de un torneo.
🔻Familiarízate con las reglas y las estrategias básicas
Aunque las reglas de Pokémon TCG son relativamente sencillas, hay muchas estrategias avanzadas que puedes aprender observando a jugadores experimentados. Plataformas como YouTube o Twitch son excelentes lugares para ver partidas y aprender trucos que puedes aplicar en tu propio juego.
(Aquí os dejo el enlace a un par de mis canales favoritos para ver partidas y aprender nuevas tácticas y estrategias): 👇🏼
https://www.youtube.com/@GaiastormTcg/videos
https://www.youtube.com/@GaiastormTcg/videos
🔻Gestionar bien tu mano
Saber cuándo jugar una carta y cuándo guardarla es clave. No es recomendable llenar el campo de batalla con demasiados Pokémon si no es necesario, ya que puedes quedar expuesto a ataques devastadores. Además, las cartas de entrenador pueden ser tu salvación en momentos críticos, por lo que es importante usarlas con cuidado.
Productos recomendados para empezar en Pokémon TCG (2024)
✅ Mazos temáticos para principiantes
En 2024, varios mazos temáticos estarán disponibles y son ideales para nuevos jugadores. Estos mazos vienen preconstruidos con una combinación equilibrada de Pokémon, energías y entrenadores.
- Ejemplos recomendados: Mazo temático de Charizard VSTAR, Mazo temático de Pikachu.
✅ Sobres de cartas y expansiones recientes
Los sobres de cartas son una excelente forma de mejorar tu mazo o empezar una colección. Las expansiones recientes, como Escarlata y Púrpura, incluyen nuevas cartas poderosas y mecánicas innovadoras. Comprar sobres de estas expansiones puede ayudarte a mejorar tu mazo temático o personalizar tu propia baraja.
Descubre mazos para iniciar, sobres de cartas y todas las expansiones desde las más clásicas hasta las últimas novedades en nuestra página de productos, cajas y sobres pokémon.
Recursos para seguir aprendiendo Pokémon TCG
▼ Pokémon TCG Online y otras plataformas digitales
Pokémon TCG cuenta con una versión en línea gratuita que permite a los jugadores practicar, aprender y construir mazos sin necesidad de comprar cartas físicas. Es una herramienta perfecta para mejorar tus habilidades sin tener que gastar dinero de inmediato.
▼ Comunidades y torneos para principiantes
Unirse a comunidades en línea como foros o grupos de redes sociales es una excelente forma de conectarse con otros jugadores, obtener consejos y aprender nuevas estrategias. Además, los torneos locales o las Ligas Pokémon ofrecen un ambiente amigable para que los nuevos jugadores puedan mejorar sus habilidades y ganar experiencia.
Conclusión: Empieza tu aventura en Pokémon TCG hoy mismo
Pokémon TCG es un juego que combina la estrategia con el coleccionismo y es accesible para jugadores de todas las edades. Con esta guía, ya conoces los fundamentos para empezar a jugar, construir tu primer mazo y disfrutar de partidas emocionantes. ¡No esperes más y empieza tu viaje en el mundo de Pokémon TCG hoy mismo!