Guía Completa para Empezar con Magic: The Gathering: Las Mejores Estrategias Iniciales

Introducción a Magic: The Gathering
¿Qué es Magic: The Gathering?
Magic: The Gathering (MTG) es un juego de cartas coleccionables creado por Richard Garfield en 1993 y publicado por Wizards of the Coast. Es considerado uno de los juegos de estrategia más complejos y populares del mundo, con millones de jugadores en todo el planeta.
Cada jugador asume el rol de un “planeswalker”, un poderoso hechicero que utiliza un mazo de cartas para invocar criaturas, lanzar hechizos y derrotar a su oponente reduciendo su vida a cero.
Conceptos básicos del juego
Magic se juega con un mazo de al menos 60 cartas en formatos tradicionales. Las cartas se dividen en varios tipos:
- Tierras: Proporcionan maná, el recurso necesario para jugar cartas.
- Criaturas: Unidades de ataque y defensa.
- Instantáneos y conjuros: Hechizos de un solo uso con diferentes efectos.
- Encantamientos y artefactos: Permanentes con efectos continuos en la partida.
- Planeswalkers: Personajes con habilidades especiales que apoyan al jugador.
El objetivo del juego es reducir la vida del oponente (generalmente de 20 a 0) o cumplir con condiciones especiales de victoria establecidas por algunas cartas.
Cómo empezar con Magic: The Gathering
¿Dónde comprar cartas y mazos?
Si eres principiante, lo mejor es empezar con un mazo preconstruido. Puedes comprar estos mazos en:
- Tiendas especializadas de juegos de cartas.
- Tiendas en línea como Amazon o eBay.
- Eventos organizados por Wizards of the Coast.
👇🏼 En cartasobresycolección tenemos la selección más completa de internet de sobres, boosters, cajas y mazos de todo tipo de cartas Magic, muchos además en ofertas. Explora todos los productos 👇🏼
Los mazos de inicio vienen listos para jugar y permiten aprender las mecánicas básicas sin preocuparse por la construcción de un mazo desde cero.
Diferentes formatos de juego
Magic tiene varios formatos, pero los más comunes para principiantes son:
- Estándar: Usa cartas de las últimas expansiones.
- Pioneer: Un formato más amplio pero aún accesible.
- Commander (EDH): Usa un mazo de 100 cartas con un comandante específico.
- Draft y Sellado: Modalidades en las que se construyen mazos con sobres recién abiertos.
Para empezar, Estándar o Commander suelen ser las mejores opciones.
Tipos de cartas y su función
Cada carta en Magic cumple una función específica:
- Tierras: Producen maná y son esenciales para jugar cartas.
- Criaturas: Atacan y defienden. Tienen poder y resistencia.
- Hechizos: Incluyen conjuros, instantáneos, artefactos y encantamientos, que modifican el juego de distintas maneras.

Estrategias básicas para nuevos jugadores
▹ Construcción de mazos para principiantes
Un buen mazo debe tener:
- Al menos 60 cartas en formatos normales.
- Entre 22 y 26 tierras, dependiendo de la curva de maná.
- Un balance entre criaturas, hechizos y apoyo.
Evita incluir demasiadas cartas distintas; es mejor centrarse en una estrategia clara.
Si te has quedado con el gusanillo de aprender más acerca de Magic y como comenzar tus primeros mazos, te recomendamos también que le eches un vistazo a como montar un armar un mazo competitivo para Magic the Gathering, los primeros pasos.
▹ Curva de maná: ¿qué es y por qué importa?
La curva de maná se refiere a la distribución de costes de las cartas en el mazo. Un mazo bien equilibrado tiene:
- Cartas de coste bajo (1-2 maná) para los primeros turnos.
- Cartas de coste medio (3-4 maná) para estabilizar la partida.
- Cartas de coste alto (5+ maná) como finalizadores.

Si solo incluyes cartas de alto costo, te arriesgas a no poder jugar nada en los primeros turnos.
▹ Controlar los recursos y administrar las cartas
Aprender a gestionar tus cartas es clave. Algunos consejos:
- No juegues todas tus cartas de inmediato; guarda respuestas para lo que haga el oponente.
- Asegúrate de jugar suficientes tierras, pero sin sobrecargar tu mazo con ellas.
- Observa la mano inicial: si no tienes tierras o cartas útiles, haz un “mulligan” (robar una nueva mano reducida).
Los cinco colores de Magic y sus estrategias
Magic se divide en cinco colores, cada uno con un estilo de juego particular:
⚪ Blanco: Orden y protección
- Se enfoca en la defensa, el apoyo y la justicia.
- Usa criaturas pequeñas con sinergias y efectos de curación.
🔵 Azul: Control y manipulación
- Domina el juego con contrahechizos y robo de cartas.
- Es ideal para jugadores pacientes que disfrutan el control.
⚫ Negro: Sacrificio y poder
- Usa la vida como un recurso para obtener ventajas.
- Tiene hechizos poderosos, pero con costos riesgosos.
🔴 Rojo: Agresión y velocidad
- Se enfoca en la rapidez y el daño directo.
- Es ideal para jugadores agresivos que buscan ganar rápido.
🟢 Verde: Crecimiento y fuerza
- Se especializa en criaturas grandes y generación de maná.
- Ideal para un estilo de juego más directo y duradero.
Mazos recomendados para principiantes
Para empezar, estos son algunos mazos sencillos y efectivos:
- Mazo Monoblanco: Fácil de jugar, con muchas criaturas y sinergias.
- Mazo Monorojo (“Burn”): Enfocado en daño directo rápido.
- Mazo Verde Ramp: Genera mucho maná para criaturas gigantes.
Si buscas variedad, prueba un mazo bicolor como Azul-Negro (control) o Verde-Blanco (criaturas y vida).
👉🏼 Aquí te dejamos varias opciones con Mazos preconstruidos y decks iniciales a buen precio que son ideales para empezar a jugar y aprender las dinámicas de Magic
Errores comunes y cómo evitarlos
Incluso los jugadores más experimentados cometen errores, pero los principiantes suelen caer en ciertas trampas que pueden arruinar su experiencia en Magic. Aquí te mostramos algunos errores comunes y cómo evitarlos.
❌ Jugar demasiados colores
Uno de los errores más comunes es intentar jugar con demasiados colores en un solo mazo.
- Problema: Cuantos más colores uses, más difícil será obtener el maná correcto en el momento adecuado.
- Solución: Si eres principiante, comienza con un mazo monocolor o, como máximo, un mazo bicolor con una buena base de tierras dobles.
❌ No respetar la curva de maná
La curva de maná es fundamental para que el mazo funcione de manera eficiente.
- Problema: Un mazo con muchas cartas de coste alto puede hacer que pases varios turnos sin poder jugar nada.
- Solución: Asegúrate de incluir una buena distribución de cartas de bajo, medio y alto coste para tener opciones en cada turno.
❌ Mal uso de las tierras y los recursos
Las tierras son el recurso más importante del juego. Aprender a usarlas bien marcará la diferencia entre la victoria y la derrota.
- Problema: Jugar todas las tierras que robas sin pensar o incluir demasiadas pocas en tu mazo.
- Solución: Lleva entre 22 y 26 tierras en un mazo de 60 cartas, dependiendo de la curva de maná. Aprende cuándo bajar tierras adicionales y cuándo guardarlas en la mano.
❌ Olvidar el concepto de ventaja de cartas
La ventaja de cartas significa tener más opciones disponibles que tu oponente.
- Problema: Gastar todas las cartas demasiado rápido sin obtener valor adicional.
- Solución: Incluye cartas que te permitan robar más cartas o generar efectos que impacten varias veces. Evita jugar cartas solo porque puedes hacerlo; cada recurso cuenta.
❌ No jugar con un plan de juego claro
Si tu mazo no tiene una estrategia definida, será difícil ganar.
- Problema: Mezclar estrategias sin un objetivo claro, como incluir cartas agresivas junto con cartas de control sin sinergia.
- Solución: Decide si tu mazo será agresivo, de control, de combo o midrange, y elige cartas que refuercen esa estrategia.
Cómo mejorar tu juego y avanzar en Magic
Una vez que entiendes las bases, es hora de mejorar y llevar tu juego al siguiente nivel.
✔️ Practicar con otros jugadores
Jugar contra otros es la mejor forma de aprender.
- Únete a una comunidad local o en línea.
- Prueba plataformas como Magic: The Gathering Arena (MTGA) para jugar de forma digital.
- No tengas miedo de perder: cada partida es una oportunidad de aprendizaje.

✔️ Aprender a leer las cartas del oponente
Presta atención a los patrones de juego de tu oponente.
- Si tiene muchas cartas en la mano y no juega nada, puede estar preparando un contraataque.
- Si solo baja tierras de un color específico, intenta predecir su estrategia.
- Analiza qué cartas quedan en su mazo y qué respuestas puede tener.
✔️ Participar en torneos y eventos
Si quieres mejorar rápidamente, participa en eventos organizados.
- Friday Night Magic (FNM): Eventos semanales ideales para jugadores nuevos.
- Prelanzamientos: Eventos donde los jugadores prueban cartas de una nueva expansión antes de su lanzamiento.
- Torneos locales: Competencias amistosas donde puedes mejorar tu nivel.
No importa si ganas o pierdes, lo importante es aprender y disfrutar la experiencia.
Conclusión
Magic: The Gathering es un juego complejo y emocionante que ofrece infinitas posibilidades estratégicas. Empezar puede ser un desafío, pero con paciencia, práctica y las estrategias adecuadas, mejorarás rápidamente.
Si eres nuevo, sigue estos consejos clave:
- Empieza con un mazo simple y bien construido.
- Aprende las mecánicas básicas como la curva de maná y la ventaja de cartas.
- Juega regularmente para mejorar tu comprensión del juego.
- No tengas miedo de cometer errores; cada partida es una oportunidad para aprender.
¡Ahora es tu turno! Reúne tu mazo, encuentra un oponente y sumérgete en el increíble mundo de Magic: The Gathering.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuál es el mejor formato para principiantes en Magic?
El formato Estándar es ideal porque usa cartas recientes y es fácil de aprender. También Commander es una gran opción si te gusta jugar con amigos en partidas más relajadas.
2. ¿Cuántas tierras debo incluir en mi mazo?
Depende del mazo, pero lo recomendado es entre 22 y 26 tierras en un mazo de 60 cartas. Si juegas un mazo con muchas cartas de alto costo, necesitarás más tierras.
3. ¿Es necesario comprar cartas individuales para mejorar mi mazo?
No es obligatorio, pero ayuda. Puedes comenzar con un mazo preconstruido y luego comprar cartas individuales para mejorarlo en función de tu estrategia.
4. ¿Cuál es el color más fácil para empezar en Magic?
El blanco y el verde suelen ser los más fáciles de jugar, ya que se enfocan en criaturas y estrategias sencillas. El rojo también es una buena opción si te gusta jugar agresivamente.
5. ¿Dónde puedo jugar Magic en línea?
Puedes jugar en Magic: The Gathering Arena (MTGA) de forma gratuita o en Magic Online (MTGO), que es más similar a la experiencia en físico.